25 agosto 2013

La construcción metafórica del espacio en "Lock-out" de César Vallejo




La construcción metafórica del espacio en Lock-out[1]
de César Vallejo

      1.  Introducción
         Es preciso deslindar la diferencia del teatro como texto (escritura) y como espectáculo (representación) que hace Anne Ubersfeld (1998) en torno a una obra de teatro. Nuestro objeto de análisis consiste en el análisis escritural de Lock-out (1931) y no en la evaluación de la puesta en escena que, por cierto, no se dio en su contexto, sino hasta la actualidad.
El objetivo del presente trabajo consiste en demostrar que la propuesta teatral de Vallejo pese a que siempre distinguió el arte burgués del arte social, Lock-out es un texto hibrido en el que confluyen lo estético y plástico con la crítica. El autor pretende trascender las reglas del juego a partir de la incorporación de imágenes poéticas en la configuración de los espacios. Estos espacios son configurados como metáforas en el texto, pues Vallejo no pretendía seguir la línea estética socialista, mantiene el concepto más revela su interés de unir la pericia técnica y el compromiso político a partir de imágenes y metáforas poéticas y escénicas además de la configuración del sujeto colectivo en el texto.
Consideramos que la propuesta estética en Lock out consiste en la elaboración de metáforas poéticas en base a los colores, contrastes de imágenes, metáforas escénicas en el que confluyen poesía y pericia técnica teatral. Estas metáforas no son decorativas, sino herramientas políticas para significar ideológicamente; pero también, estéticamente. Por ello consideramos, a diferencia de la crítica que Lock-out posee dos receptores ideales: ideológicamente los proletarios y estéticamente aquellos que poseen competencia estética sobre el teatro burgués, el teatro social y pueden desentrañar la distancia y el equilibrio armónico que Vallejo busca en estas dos tendencias estéticas.

2.    Vallejo y el teatro de su tiempo

Para Natalia Gómez (2008) durante la estancia de Vallejo en Europa, entre 1923 y 1928 escribe artículos críticos sobre cine y teatro, y en especial, sobre el teatro europeo: “los artículos permiten reconstruir las contradicciones que se daban entre las diferentes corrientes y expresiones artísticas de la época, así como la crisis del arte, la literatura y el teatro europeo” (Podestá citado en Gómez 2008). Es necesario recalcar que hacia aquella época ya estaban circulando las ideas de Antonin Artaud, Alfred Jarry y Guillaume Apollinaire[2] sobre la ruptura de la escenografía convencional.
Gómez enfatiza que hacia 1930 perfila lo que será la mayor parte de su obra teatral. La fecha de producción es entre 1930 y 193…, en 1934, Vallejo culmina las Notas sobre una nueva estética teatral.  Los artículos periodísticos y los viajes a Rusia influyeron en su propuesta de la estética teatral contemporánea, sobre todo después de atestiguar la crisis del teatro europeo entre los años 20 y 30 (Podestá citado en Gómez). Para Vallejo “existe un anquilosamiento del género como forma de expresión artística… [hay] una incapacidad para adaptarse a los nuevos medios” (Podestá 31). Gómez señala que Vallejo busca como posibles soluciones “la búsqueda de la expresividad del cine mudo para reaccionar contra el naturalismo y la retórica de la época.” Y aquí lo más interesante de su propuesta, que para Gómez (2008) consiste en un rescate del montaje y la escenografía. Léase al respecto: 
“El decorado [del Teatro de Granovsky] participa, en la Comedia Rusa, del movimiento plástico del music-hall y del circo… El teatro, de este modo, funde en la escena los recursos elípticos del music-hall, del circo, de la danza y del cine conjugados”.
Gómez insiste y, estamos de acuerdo, en que la expresividad del cine mudo y el montaje teatral ruso son los dos recursos intertextuales que Vallejo utiliza en Dressing Room[3]. Sin embargo, hay otros recursos que aparecen en sus obras dramáticas como veremos después.

    3.  Revisión crítica sobre Lock-out

En torno a Lock-out hay comentario nada favorables sobre los personajes configurados de manera maniquea (Ricardo Silva). Para Rosario Valdivia, Lock-out (1931) y Entre las dos orillas corre el río (1931), son textos comprometidos políticamente: “Ambas tienen un mensaje o contenido revolucionario, pero revisten una forma o construcción clásica” (284). Al respecto, consideramos que Entre las dos orillas corre el río transgrede la estructura clásica y convencional. Líneas después añade:
El drama soviético sirvió de fuente a Vallejo. Ambos dramas, en muchos aspectos, recuerdan el teatro revolucionario de la URSS por el énfasis sobre el trabajo como tema central y la proyección de un escenario desnudo y, por ende desmitificado” (284).
Sobre Lock out, Valdivia señala que “la trama de la obra actualiza la lucha social entre los gerentes que tratan de cerrar la fábrica y los empleados que no aceptan el cierre” (284) y cita la relación entre la novela de Aymé y la obra teatral en torno a la rebelión de operarios de una fábrica:
OBRERO 1, con risa estúpida
¿Y qué vamos a hacer si nos echan a la calle? (Ríe de nuevo). Para comenzar, conozco a uno que se va a molestar bastante y una novia que no va a esperar mucho… (Risas de algunos otros).

OBRERO 12
¡¿Han terminado?! ¡No hay tiempo que perder!... (Finalmente los obreros obedecen). ¿Cuándo el director dice que la desocupación no es la culpa de nadie, él miente, por supuesto! ¡Los culpables de la desocupación son evidentemente los patrones!”

Para Valdivia el punto en común entre Aymé y Vallejo además de los motivos, es el estilo basado en el humor. “El humor de Aymé se manifiesta sutil y constante en sus obras de teatro y por su parte Vallejo hace gala de fino humor en las obras posteriores a su Traducción de La rue sans nom[4] (284-5). Además como señala a Colacho hermanos que gira entre lo real y lo farsesco[5]. “Una de las maniobras que Vallejo y Chaplin utilizan para producir la risa es la imagen caricaturesca del poder, o visión tragicómica de la vida”[6].

4.    Las metáforas poéticas y políticas en Lock-out

         Al levantarse el telón lo primero que el autor señala en la didascalia es el espacio de representación: una fábrica metalúrgica en plena labor con los obreros en diferentes planos. “sincronizando especialmente con el ruido de los motores y con los ruidos del taller en general, Pas d'acier de Prokofiev” (33) Pas d'acier es el segundo ballet del compositor ruso Serguéi Prokófiev[7] que según la línea estética nacionalista rusa asumimos que era considerado un intelectual burgués entregado al formalismo. La relación intertextual entre el ballet de obreros de Prokofiev en el que se aprecia a hombres trabajando con la máquina refuerza aparentemente la misma actividad de los obreros en Lock-out.
Actividad que el autor enfatiza líneas después: “Todos los obreros se hallan vestidos de gris y negro. Relámpagos metálicos de color surcan los espacios en sombra. Todo se mueve según un movimiento natural de rítmica armonía. Efecto general de Ballet” (33, la negrita es nuestra). El inicio de la obra a modo de un ballet, la naturaleza rítmica y armónica nos induce a imaginar un espectáculo cuyo estilo establece la ruptura con la estética del realismo socialista al que se pretende asimilar la estética teatral de Vallejo. Es indiscutible la filiación marxista en Vallejo; sin embargo consideramos que pretende mezclar géneros, tendencias artísticas en búsqueda de un nuevo tipo de arte.
En Notas sobre una nueva estética teatral, Vallejo retoma esta idea transgenérica que apreciamos tanto en Lock-out (1930) como en Entre las dos orillas corre el río (1930). Al respecto, señala que “hay que derribar esta frontera entre subjetivo y objetivo, entre lírica y épica, entre autor y obra cerrada. Se subjetiviza, así, la obra escénica, que debe ser obra de poeta, en la cual aquel pueda contemplarse él mismo” (506). Es a la luz de estas notas aunque escritas después hacia 1934 que debemos leer la propuesta de Vallejo de liberar el teatro del anquilosamiento en el que se encuentra.
Por tanto, consideramos que la representación de los obreros en la fábrica realizando movimientos rítmicos, armónicos ante la pieza musical que parece reforzar la idea antes expuesta es en realidad un recurso antagónico. Si bien en ambas piezas aparecen los obreros; en la pieza musical, el subtexto gira en torno a la apoteosis de la industrialización; sin embargo, en Lock-out se cuestiona la industrialización, la explotación de los obreros en manos de los burgueses, la denigración de la fuerza de trabajo en la reducción del sueldo y el desplazamiento del hombre por la máquina, hecho que será objeto de reclamos entre los obreros; pero, también del despertar de la conciencia colectiva.
Motivo por el que reconocemos en el inicio una metáfora a partir del contraste de los ideales de los obreros que será lo que encontraremos en la lectura. Aquellos obreros que ven en la máquina la industrialización y el desarrollo; y los que ven más allá de lo económico y lo material y reconocen la explotación proletaria a partir de la plusvalía.
Vallejo bien pudo acudir al estilo socialista para representación de esta obra que además está dirigida a los proletarios. Vallejo recurre para la configuración del obrero en el texto a la configuración anónima de los personajes-obreros no hay nombres ni apellidos, excepto los burgueses dueños de empresas. En Lock-out, el autor implícito recurre a la configuración de un sujeto transindividual, lo que Lucien Goldman denomina sujeto colectivo. Este sujeto deja de pensar en sí mismo, sus acciones están pensadas en la colectividad:
DELEGADO 1: -“¡Proletarios de todos los países, uníos!” ¡No olviden jamás que esta unión nos pertenece, sólo y únicamente a nosotros! Ella sola hace nuestra fuerza. ¡Es sólo de ella que depende la salud de la clase obrera!... (88)

DELEGADO 1: -Esa batalla que dura  desde hace más de un mes y que ha costado la vida a tantos camaradas nuestros, reduciendo a su familia y a sus hijos a la miseria, ha sido ganada gracias a la solidaridad de clase de todo el proletariado del país (89).
Aunque los obreros solo desean no ser despedidos, el reclamo se convierte en un despertar del estado de conciencia como colectividad al descubrir que el problema no es el despido masivo de los obreros ni la reducción del salario, sino los dueños de las empresas que ven en el capital la fuente de distinción de clases. Vallejo nos hace reflexionar sobre este punto tan vigente en la actualidad a partir de dos recursos: el discurso del sujeto colectivo y el escénico.
En el discurso del sujeto colectivo notamos que los reclamos son producto de las necesidades individuales, estas voces individuales se reconocerán en su clase obrera lo que generará la superación de la conciencia individual por la conciencia colectiva. Por ello, en la escena III, se configura a los obreros ingresando al salón de asamblea general “[n]o deja de afluir la masa. Atmosfera pesante. Desorden” (55). Es solo en este estado que reflexionarán y se interpretarán no solo económicamente, sino históricamente.
Es decir que Vallejo configura a los personajes metafóricamente en el proceso de desenajenación del imaginario capitalista como un estado ideal que todo sujeto inmerso en el sistema capitalista agresivo debe reflexionar. Uno de los modos a los que recurre para mostrar a la jerarquización capitalista es a partir de imágenes escénicas que propone:
     El escenario está dividido en tres pisos superpuestos.
     En la planta baja, de un extremo a otro, un taller de mecánica, detenido, abandonado.
     Primer pido: tres divisiones: a la izquierda, una pieza humilde; al centro, la calle de un barrio obrero; a la derecha, otra pieza, pobre deteriorada.
      Segundo piso: un cabaret de lujo.
      Al levantarse el telón, la calle se ilumina. Varios grupos huelguistas la atraviesan en desorden, huyendo en muchas direcciones. Atmósfera de pánico y muerte (escena IV, 71).
Vallejo precisa además de la configuración de un discurso ideologizado en los obreros, del soporte escénico. Hacia 1930, año en el que se escribe esta pieza dramática ya hay un aire de inconformismo entre los dramaturgos que se inicia desde fines del siglo XIX. Los textos que aparecen en Europa son los que pretenden superar la estética del teatro burgués a partir del expresionismo (Strindberg, August: Teatro de cámara. La tormenta. La casa incendiada. La sonata  de los espectros. El pelicano.) que pretende parodiar o exponer los rasgos de los sujetos; el simbolismo (Maeterlinck, Maurice: La princesa Malena. La intrusa. Los ciegos) y el surrealismo (Las tetas de Tiresias de Apollinaire).
Es en estas condiciones en las que Vallejo propone una alternativa que aborde tanto su propuesta escénica como ideológica. Y proponga la calle como escenario frente a los interiores tan recurrente en el teatro burgués. En la escena IV se configura el encuentro entre obreros y policías quienes pretenden reprimir a los primeros.
LOS POLICÍAS: -¿Qué pasa aquí?... (Revólveres en mano) ¿Tú, guardián? Pero ¿qué pasa?... ¡Déjalo!... ¡Déjalo o te mato!... (Tira a quemarropa. El guardián cae abatido. La escena se apaga. Luego, se iluminan todas las escenas anteriores, simultáneamente: El cabaret, La pieza del obrero 28, La calle popular donde yacen los cadáveres de la obrera 1 y de la madre 1; el cuarto donde al pie de la puerta solloza la madre, con el más pequeño de sus hijos dormido en los brazos y el mayor gimiendo en la cama; los talleres abandonados con el cadáver del guardián sobre el piso. El cabaret se halla paralizado: una lujuria repugnante y grotesca) (85).
Estas escenas de las didascalias suscitan crispación como lector y como espectador al contemplar estas imágenes crudas. Creo que necesarias para observar con distancia crítica la misma que proponía Bertolt Brecht. Estas imágenes poéticas basadas en lo grotesco serán reforzadas por la escena siguiente (escena V): “La escena anterior, plena de fulgores sangrientos. Luz roja sobre la ciudad. Luego, lentamente, el sol aparece y es pleno día” (87). La luz roja, los fulgores sangrientos de la ciudad durante la batalla, la aparición del sol en el texto lentamente sugiere el nuevo día para los obreros, pero, también fungen en el texto de metáforas escénicas que representan el tránsito hacia un tiempo mejor, la aparición del sol podría interpretarse como la esperanza de los obreros de que los reclamos hayan sido efectivos. La lectura del texto culmina efectivamente con la ovación de los obreros por la victoria frente a los propietarios.
Por ello consideramos que tanto las metáforas poéticas, escénicas se tornan en metáforas políticas para tratar de proponer un discurso doble en la misma obra: uno dirigido al público conocedor de las propuestas estéticas vigentes y otro dirigido a la concientización del imaginario proletario.



       Referencia bibliográfica

Ubersfeld, Anne. Semiótica teatral. Madrid: Ediciones Cátedra, 1998.

Gómez, Natalia “La sombra de Charles Chaplin en César Vallejo”. Espéculo.
               Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid.
   N° 39, 2008.

Podleskis, Nadia. “La ideología Vallejiana en Lock-out”. Tesis de Magíster en
       Literatura peruana y Latinoamericana, Universidad Nacional mayor de   
       San Marcos, 2000.

Valdivia, Rosario “Creatividad y comunión en César Vallejo autor y  
              traductor”. Mutatis Mutandis. Vol. 3 N° 2, 2010, pp. 276-292.

Vallejo, César. “Lock-out”. En: Teatro completo. Tomo I. R. Silva-Santisteban y
          C. Moreano (Eds.). Lima: PUCP Fondo Editorial, 1999.

Vallejo, César. “Entre las dos orillas”. En: Teatro completo. Tomo I. R. Silva-
          Santisteban y C. Moreano (Eds.). Lima: PUCP Fondo Editorial, 1999.



[1] Lock out, Entre las dos orillas corre el río, La piedra cansada, Colacho hermanos, son los primeros texto cedidos por Georgette a la edición de Enrique Ballón; sin embargo ahora se tiene conocimiento de los textos dramatúrgicos breves La muerte, El juicio final considerados por Ricardo Silva como textos de gran calidad frente a los textos anteriores. Opinión con la que disentimos, pues consideramos que se ha malinterpretado la ruptura estética teatral en las obras.

[2] Guillaume Apollinaire autor del texto dramatúrgico Les Mamelles de Tirésias traducida al español como Las tetas de Tiresias estrenada en París en 1917. Al respecto, consideramos que César Vallejo como escritor de notas sobre el teatro europeo debe haber estado al tanto de las condiciones de producción y recepción del teatro de ahí el distanciamiento hacia las formas convencionales de representación.

[3] El drama Dressing Room está escrito como guion cinematográfico y fue producido entre 1932 y 1937. Natalia Gómez señala que es una obra abierta donde los montajes incorporan desarrollos distintos.

[4] Rosario Valdivia (2010) señala que Vallejo “asumiendo el papel de lector primero, quien identificado plenamente con la temática y el estilo de la novela de de Aymé reacciona en función de sus preocupaciones y sensaciones cotidianas.” Es decir, que el rol de lector y traductor lo induce a seguir el mismo camino en el que incursionó Aymé en narrativa y teatro. Esto refleja como señala Valdivia “la inquietud por el lenguaje literario y su íntima naturaleza” (277). Ver al respecto el artículo de Rosario Valdivia, “Creatividad y comunión en César Vallejo, autor y traductor”, Mutatis Mutandis. Vol. 3, N° 2, 2010, pp. 276-292, en el que establece la influencia mutua entre el estilo de Marcel Aymé y César Vallejo como traductor de La rue sans nom.

[5] Ver al respecto sobre Hermanos Colacho la edición de las obras de César Vallejo de Ricardo Silva y Cecilia Moreano.

[6] Para Natalia Gómez, la obra teatral Dressing Room y el guion cinematográfico Presidentes de América perfila alguna de las propuestas de Vallejo sobre la nueva teorización del teatro contemporáneo y su relación con el cine mudo.

[7] Serguéi Prokofiev se desvió de la línea nacionalista con las piezas musicales Concierto para piano N° 1 (1911) y Suite escrita para orquesta (1914) que lo encasillaron como mala música (formalista) por salir de la línea estética del realismo socialista ruso. Compuso El bufón y el paso de acero (1927) que representa la industrialización en Rusia.

02 agosto 2013

"Celebración" de Jorge Eduardo Eielson: De la escritura poética visual a la escritura rítmica

 

Celebración de Jorge Eduardo Eielson:
De la escritura poética visual[1]a la escritura rítmica

A todos aquellos que, como yo;
 aman el jazz y las estrellas

Jorge Eduardo Eielson


1. Introducción
 El objetivo del análisis del poemario Celebración (1990-1992) de Jorge Eduardo Eielson consiste en demostrar que: a) hay un desplazamiento del interés de Eielson de la poesía visual hacia una poesía sonora o musical a partir del ritmo; b) la referencia constante a los instrumentos musicales en los poemas no solo refuerza la idea señalada anteriormente, sino que revelan la distancia estilística hacia su poesía anterior y c) el desarrollo de estos elementos musicales referenciales como tópicos en el texto apelan a la integración del sujeto a algo místico: la música. Con el que se retoma la idea de la cosificación del individuo de sus primeros poemas hacia la humanización de este a partir de la presencia de la música en la naturaleza y en el hombre.

2. Los motivos como pretexto para la configuración de la escritura sonora
Para Víctor Coral (2006), Celebración (1990-1992) y Sin título (1994-1998) revelan una involución poética del autor frente a la poesía anterior; sin embargo, apreciamos que en Celebraciónhay una relación intertextual con su poética anterior de carácter temática[2] y estilística. Al respecto, Pedro Granados (2006) da cuenta de la sintaxis poética eielsoniana de su último periodo en el poema “Una mujer duerme a mi lado”:

                                          Secuencia Contrapunto real
                                          Métrica real rítmico-semántico

Como si fuera de tierra                       8                     4 - 7
Y yo veo ya mi cuerpo que florece    12             5 - 7 - 11
En su útero rosado                              7                    2 - 6

El contrapunto rítmico-semántico que Granados reconoce en el poema, también lo encontramos en los poemas de Celebración. Aunque el poemario está constituido de poemas con diversos motivos: “A un pájaro de nombre Charlie”, “Vincent”, “Nazca”, “Sobre la luz” y “Gardalis”, ciertos poemas gozan de una unidad rítmica interna conformada por la cadencia de las palabras seleccionadas creemos que con la deliberada intención del sujeto poéticode sugerir, en primer lugar, una musicalidad en los versos:
                                                   Secuencia Contrapunto real
                                                                       Métrica real      rítmico-semántico
(Todo era ritmo entonces                     9                      5 - 8
Tambor el cielo entero                         8                       4 - 7
Tambor la luna llena                            7                 2 - 4  - 6
Y todo lo que nos rodeaba                  10                2 - 5 - 9
Tambores solamente                           7                       2 - 6
                                                                                                        (Celebración, 2001, 12)

Creemos que la presencia de la escritura rítmica en el poema y en los otros apela a la musicalidad en la configuración de una nueva escritura sonora. Esta es reforzada por la presencia de las imágenes de objetos musicales. Dichos objetos son los motivos de enunciación, pero también efecto como si el referente (tamborasociado al cielo, a la luna) o la imagen de elementos musicales (tambor, flauta) precisaran del apoyo de la musicalidad interna de la escritura del poema. Creemos que esto responde a una necesidad que demostraremos después.
En ese sentido notamos que en los poemas de Celebración se superponen varios niveles: lo que se dice o refiere en el poema (el ritmo, la música); las imágenes sonoras generadas por el tambor y la flauta aludidos; la escritura sonora en la selección de las palabras graves todas están justificadas en la exaltación de la música como pretexto para desarrollar un nuevo concepto poético en torno a la misma.
La idea que pretende proyectar el sujeto poético con la superposición de imágenes: artefactos musicales asociados al cuerpo (“Tambor la piel humana” (12), “Si alguna vez confundes/ tu corazón con tu sexo y tu sexo/ con un saxofón que llora” (9)); al espacio (“Tambor el cielo entero/ Tambor la luna llena (12)); y finalmente la sonoridad asociada a la escritura(“Aunque de falta de ritmo…/ Nace el ritmo” (12)).
El ritmo al que alude el enunciador lírico está en la naturaleza, en el espacio todo aquello que rodea al hombre, pero que este no lo puede apreciarlo porque esta entregado a la subjetividad de la colectividad. Así como el ritmo en el universo de la representación es libre y fluye en el espacio, del mismo modo, el ritmo de la escritura poética del sujeto poético debe ser libre, pero eso no le resta armonía al corpus.
Lo poético en los versos de Celebración ya no se centra solo en lo visual; sino, en lo sonoro, donde las palabras graves construyen un ritmo que se impone en el poema, pero no de modo arbitrario, sino en busca del sentido de la existencia del mismo, a partir del flujo de la cadencia de las palabras en aras de la musicalidad interna del poema.
Nace el ritmo/
que no es tiempo ni sentido/
Ni tampoco alborozo/
sino más bien latido”
(Celebración, 2001, 12)

El ritmo, en este poema, es asociado a lo vital, pero también a lo sagrado: “Infinitas flautas/ De oxígeno divino/ Que tampoco es nada/ sino ritmo” Los objetos o artefactos musicales dejan de ser meros objetos para convertirse en el medio de transmisión de lo ideal, lo sacro representado en la música como se puede apreciar en los siguientes versos:

¿Recuerdas cuando tocaba
Round aboutmidnight o Perdido
Y toda Nueva York se arrodillaba
Como si hubiera visto a Dios
En traje Oscuro y saxofón que llora?
                                           (Celebración, 2001, 9).

La misma epígrafe enfatiza la exaltación del sujeto poético a la música: “A todos aquellos que, como yo; / aman el jazz y las estrellas” (8). La presencia de la música y la escritura rítmica no puede ser coincidencia en los poemas Celebración pese a la variedad temática de los mismos. Creemos que el desplazamiento de Eielson de la poética de lo visual a lo sonoro tiene que ver con el cambio de la subjetividad del individuo hacia el arte.
Para Jitrik (citado en González 1983) los poetas modernistas buscaban representar, en el arte, el artefacto de manufactura a partir del código mimético, lo que para Aníbal González (1983) responde, en realidad, a la necesidad de representarlos discursos de la época. La inclusión y representación de la máquina y la consiguiente cosificación del individuo serán abordados desde diferentes aristas por los poetas vanguardistas peruanos y sin duda, también, por Eielson.
La manifestación de la crisis de sentido del hombre moderno que Lisbeth Talledo (2009) reconoce en Noche oscura del cuerpo, en nuestra opinión, también será retomada en Celebración, en la que se pretenderá desarrollar una nueva sensibilidad ya no en lo visual, sino en la melodía, en el sonido en búsqueda de una nueva sensibilidad que desentrañe aquello que siempre ha estado ahí en la naturaleza; pero que la modernidad ha menoscabado en la sensibilidad del hombre por eso siempre aparece el artefacto musical triste, en Celebración, como una representación simbólica de la deshumanización del hombre ante la trompeta que toca sin dar tregua o como en los siguientes versos:
Si te parece que no sabes nada
Porque no puedes decir nada
Ni sobre el amor ni sobre el ritmo
Si en vez de la fórmula sagrada
De la imposible nota jamás escuchada
Encuentras solo silencio  oscuridad  entropía
                                          (Celebración, 2001, 14)
En nuestra opinión, la poética visual de Eielson responde a la exaltación escritural de aquello que el sujeto moderno ha asimilado a su imaginario desde que la máquina ha incursionado a la modernidad. El sujeto se ha entregado a la contemplación sin cuestionar nada. Esto ha anulado su capacidad crítica y de reflexión.
Por tanto, creemos que la poética del ritmo o sonora que nosotros proponemos no solo es un desvío poético; sino, pretende devolver al hombre ahora postmoderno la dignidad de entregarse a la musicalidad latente en la naturaleza no visible para el sujeto cosificado. El interés por la música no es una novedad en Celebración, esta ya estaba presente en Reinos. Dichos indicios adquieren ahora un protagonismo cíclico con el que se cierra el proyecto de la representación de la subjetividad del hombre en la escritura.
Porque de ritmo somo
Y hasta de ritmo
Aunque de falta de ritmo
Morimos. Con nosotros
Nace el ritmo
                                     (Celebración, 2001, 12)

Resulta interesante ver cómo el ritmo cobra protagonismo en el universo poético, cómo los artefactos de música son humanizados (el saxofón que llora, que es asociado al sexo, el saxofón que no da tregua), el saxofón asociado a la melancolía a la aflicción es una representación simbólica de la infelicidad del hombre pero a su vez la música que se sugiere solo puede ser portadora de la libertad espiritual del hombre:

Acaso la música no es la medida
La suma total de cuanto existe
Y nuestra propia vida solo el sonido
De una orquesta que se afina noche y día
                                            (Celebración, 2001, 11)

Al ser incorporado el hombre a la música como ente superior a la existencia del individuo y el universo, solo esta puede restituirlo a su condición de hombre, pero para ello debe ser capaz de desentrañar la presencia de esta en el espacio “Y todo lo que nos rodeaba/ Tambores solamente” (12). De lo contrario la deshumanización vanguardista lo relega a su condición de cosa sin sensibilidad.
Celebración establece los vasos comunicantes entre los primeros poemas y en especial en Noche oscura del cuerpo; mientras en el primero el poeta apela a la deshumanización del hombre en el segundo, a la humanización de este a través de la sensibilidad a partir de la repetición de los semas hombre, mono, gorila en un espacio donde la música los resignifica.
Si antes estábamos ante la metáfora de la deshumanización del hombre cosificado en los objetos, ahora hay una búsqueda de la humanización de este planteado en el tambor, la flauta, instrumentos que poseen una cualidad de lo efímero
Por tanto, queremos concluir en esta breve ponencia que con el poemario Celebración se cierra la idea de la cosificación del individuo de sus primeros poemas hacia la humanización a partir de la presencia de la música en la naturaleza, del ritmo como representación simbólica de la subjetividad ideal y sensible en el individuo actual. También, queremos enfatizar que la presencia musical en los poemas no eliminan la presencia de las imágenes en Celebración, estas persisten y se superponen unas a otras. Así está la imagen del tambor, de la flauta que apela a una segunda imagen sonora, y esta a su vez es reforzada por la escritura rítmica de los versos.


             Bibliografía

             CORAL, Víctor. “Celebración sin título: la poesía última de Jorge Eduardo
Eielson”. Letras.s.5.com. Archivo Eielson. 20 de Julio de 2013.

              EIELSON, Jorge. Celebración. Lima: Jaime Campodónico, 2001.

              GRANADOS, Pedro. “El des/nudo de la reciente poesía de J. E. Eielson”.
Letras.s.5.com. Archivo Eielson. 20 de Julio de 2013. <http://www.letras.s5.com/pg200605.htm>

              OVIEDO, Jose Miguel. “Arte, palabra y gesto de Eielson”. Filadelfia, junio - julio
2005. Letras libres. 30 de julio de 2013.

              TARAZONA, Emilio. La poética visual de Jorge Eielson. 25 de julio de 2013.

              TALLEDO, Lisbeth. “Manifestación de la crisis de sentido en el hombre
moderno en Noche oscura del cuerpo de Jorge Eduardo Eielson. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras 2009.


[1] “Para Eielson, lo poético es una cualidad que se extiende indistintamente a una amplitud de territorios que involucran una multiplicidad de prácticas impulsadas por una sola búsqueda y proceso artístico que, en su caso, no encuentra en la frontera de los diversos géneros o áreas específicos de las disciplinas artísticas un obstáculo suficientemente capaz de imponer a su obra alguna restricción” (Tarazona 15-6). Es esa mezcla de géneros la que le permite desarrollar en poesía la poética visual tan característica a la poesía de Eielson, Cesar Moro y Blanca Varela.

[2] El tema constante que recorre la poesía de Eielson es la repetición de los objetos el cuerpo, el hombre, la camisa, el pantalón que aluden a la cosificación del hombre reducido a un botón. La manifestación de la crisis de sentido del hombre moderno que Lisbeth Talledo (2009) reconoce en Noche oscura del cuerpo será retomada en Celebración, en la que se pretenderá desarrollar una nueva sensibilidad ya no en lo visual, sino en la melodía, en la sonoridad de las palabras y las imágenes como desarrollaremos después.